viernes, 29 de octubre de 2021

L16T01

Sólo soy dueño del tiempo en que me muevo.


L16T02

Construimos y nos construyen, por acción y por omisión. 


L16T03

Un sueño, un viaje por carretera. Después, se habla del desplazamiento de los sueños, del fútbol. Luego en una ladera la construcción del camino que la entrada y la salida luego en esa misma ladera, empezamos a pescar el fondo, en un hueco sacamos peces pequeños hasta que empezamos a capturar peces dobles, pero no son dobles, solamente peces. Estamos atrapando elementales, hemos regresarlos y en la tercera curva el bien empezó a perseguirnos, con trajes de soldados medievales, pero estamos haciendo una rebelión Y tenemos gente nuestro lado también, y en ese momento aparece Eliana desplazada.


L16T04

La larga noche de 500 años, esta misma que ha sido una imparable sucesión de masacres, genocidio para los dueños verdaderos de la tierra, del Ártico al antártico; nadie se pudo librar de la espada, la guerra, la muerte, los que se resistían eran (y son) eliminados, como semillas nos metieron en la tierra, grandes campos (fosas) llenos de nosotros y nuestros niños secuestrados para imponerles creencias y lenguas, pues la muerte en la palabra y el pensamiento es lo que hace la colonización, si, esa palabra que se fundó tomando por cuerpo el nombre del primer invasor, que no venía, que murió sin saber a dónde había llegado, y sin la menor idea de el mal que causarían los de su color y pensar en todos los que aquí estábamos desde hace diez mil años, esos que entendimos cómo habitar y conocer la selva, los valles, los ríos, las montañas, estos que hicimos de cada roca un templo y de cada árbol un hermano, éstos que hoy reclamamos justicia por nuestro hijos raptados y asesinados por pensar diferente a la forma que el COLONizador deseó y desea.


Manizales 03/07/2021


L16T05

¿Caos y destrucción? -No lo creo, sólo veo el final del baktun, alguien creyó que sería en 2012, pero no, mira tus redes, el diario, las noticias; y vemos cómo se rompen tradiciones y se revelan engaños. 500 años de la forma gregoriana y solar de dar cuenta del tiempo, cinco siglos, y creen que el baktun es de 400 años, o algo cercano, y de nuevo en su ciclo de renovación llega el fuego a borrar lo presente para que el pasado recupere la oportunidad de tener futuro.



Manizales 02/07/2021


L16T06

entender que sólo somos parte de ese club o 


L16T07

Todo lo que quiero hoy

Todo cuanto pienso eres tú

Lo único que quiero ver

Lo único que quiero abrazar


Mis pasos errantes 

Me llevaron a tus brazos

Y como un hogar 

Me recibieron para ti.

 

Octubre 16 del 2020


L16T08

¿Qué ciudad no es un manicomio?


Febrero 9 de 2021

 

L16T09

La fé se fue por el piso, tan fuerte que me arrastró con ella, me llevó a las entrañas mismas de la tierra, al inframundo, al infierno.

Allí, en la oscuridad me estuve arrastrando, en el fondo del pozo, en el punto donde todo es insoportable, la vida perdió sentido, hasta que sí, estuve a punto, a muy poco, cómo hace mucho no estaba.

Frente a frente con el fin, me llamaba, me decía que el momento era ese, que había llegado; y la verdad, le estaba creyendo. 

A la deriva me lancé, me dejé llevar de la corriente, del cotidiano, del hastío y de la inexistencia de probabilidades, terminal, desahuciado.

Entonces en medio de los bucles, encuentro tus palabras, por fortuna pude escuchar y entender y me liberaste, cosa que te agradezco, sí, a ti te agradezco.

Entonces, sucedió, por fin la mente siguió su camino, llegan de nuevo las ideas y las comprensiones, del mismo modo como los hombres nunca logran sus objetivos, del mismo modo que sus revoluciones solo son una historia de fracasos, errores y estupideces; de esa misma forma se creen tan importantes y poderosos cómo para destruir el mundo, el cual ha sobrevivido a los anteriores finales, al Año 1000, al 1666, al 2000 y 2012, y de la misma forma que incomprendemos todo, este no será el fin, sólo un giro en la historia, un momento de entrada, para aprender algo, por lo menos una cosa.



Manizales 21/03/2021


L16T10

Hay muchos tipos de ojos, ojos vivos, felices, otros que recuerdan, que añoran, que han olvidado algo o que recuerdan demasiado. Pero de todos Los más extraños son los ojos que revelan ausencia, que muestran nada, así son los ojos de ella, por eso la evado, no me gusta, no me genera confianza ¿Es una persona? No lo sé, es un cuerpo humano sin duda, pero no creo que el cascarón sea la totalidad, el contenido, las ideas, y si quieres decirle espíritu, hazlo, cómo lo quieras llamar, pero eso, eso que llaman "el no se qué, no se dónde" precisamente eso,no está en ella; ella simplemente está sin estar, parece ser al ser ninguna.



Manizales 21/03/2021


L16T11

No es bueno ni leal dar cariño a un perro callejero si no piensas conservarlo, cuidarlo, quererlo. 

No eres una buena persona por solo ilusionar lo, darle una esperanza que vas a defraudar, solo por sentirte mejor persona. 

Sólo quedará triste y confundido sin poder entender que hizo mal, que hay de malo en él para que nadie lo quiera, seguirá deambulando por las calles, señalado, triste y hambriento.

El corazón es un perro callejero.


L16T12 Mi amigo el psicópata.

 L16T12



Mi amigo el psicópata.


Mi amigo el psicópata no es malo como todos creen, muy pocos saben que es psicópata, es muy agradable y muchos nunca han sospechado que sea psicópata o algo por el estilo, es de buen humor, bailarín, gozador, nunca toma y rara vez fuma, se levanta temprano a trabajar, y en el ocaso se va para la casa a compartir con su esposa y sus dos hijos. Es un hombre disciplinado, valiente y respetuoso de Dios. Mi amigo el psicópata es popular y decente, un ejemplo para toda la sociedad, un hombre frentero que le da renombre a ese oficio de ser psicópata. Incluso si la gente se enterara de su condición mental, lo apoyarían y explicarían que lo llevó a tener ese tipo de comportamiento, si lo que hace mi buen amigo, no lo hiciera él sinó otro, posiblemente a ese yo lo juzgaría como una mala persona, pero en mi amigo, es algo tierno y de buenos modos.


Manizales 23/08/2021


L16T13

Hoy en las noticias hablaron de algo increíble, un grupo armado autoproclamada "enfermedad social" atacó con gases paralizantes a los gendarmes del estado y los mutiló en sus genitales, a 27 en plena plaza los dejaron tirados desangrando se, algo inaudito, la gente está horrorizada; a uno lo desnudaron y le tatuaron en la espalda: "Somos los hijos del estado ausente, hijos abandonados de un sistema desalmados y como buenos hijos seguimos los pasos de nuestro padre, no tenemos alma ni ley, no Dios, ni bando, somos la nada y estamos en contra de todos, estamos en contra de los buenos y de los malos." 

ATT: Enfermedad Social.


No se sabe si son un grupo terrorista, guerrillero o paramilitar. Si están financiados por extranjeros o por los narcos, pero ya en redes circula un supuesto comunicado donde dicen que van a cazar a líderes sindicales, sociales, políticos, policías, militares, legales e ilegales, sin tregua o piedad. Más horrible aún es que aseguran que lo hacen simplemente por diversión, aseguran que les da lo mismo el Senado que una escuela pública. Dicen que son la maldad misma encarnada en unos cuantos y al igual que la mala suerte le van a caer a cualquiera, en realidad… a muchos.


L16T14

Entre abismos andaba, los desfiladeros en cada lado, nada más alto, algunos intentaron acompañarme y en un descuido el abismo se los tragó.  Ahora… solo no voy, simplemente, llanamente; me acompañan los que entienden, conocen y respetan mis pasos de cabra.



Manizales 05/09/2021


L16T15

Hay días que la asfixia es tan larga cómo el frío de estás montañas, hay días que la espera es tan larga cómo los ríos que nacen en el páramo, hay noches tan solas que no las ranas cantan, ni la luna mira de reojo, hay momentos en que todo está tan roto, tan fragmentado cómo el reguero de piedras sobre el que hicieron este pueblo.


Manizales 07/09/2021


L16T16

Hoy es un día de esos que creo enloquecer, siento que de momento podría estallar y salir desenfrenado delirando, desconectado de la realidad.

Me gustaría decir que uso drogas o alcohol (que también es droga) para excusarme, pero no, no uso nada, con mi cabeza me basta y me sobra, créeme que me sobra, me sobra tanto que podría regalar; no hay a quien pero podría, no hay cómo cuantificar pero se puede inventar, no hay cómo y ese es mi problema. No hay más opciones, solo pilotearla.



Manizales 07/09/2021

 


L16T17

De los momentos; los recuerdos,

De las personas; los abrazos,

De la luna; sus rayos.

 

Del todo; el camino,

De la vida; el respirar.

De la música; la armonía.


De la noche; tus besos,

De los besos; el infinito,

Del infinito; tus ojos.



Manizales 14/09/2021


L16T18

Todos los caminos se cruzan, como una maraña de cables en las entrañas de la ciudad, todas las ideas claras, pero todas juntas, cómo mil voces en cada oído, insistiendo.

A veces agotador, o solo de paciencia, pero poco comprensible.

Sólo queda sentarse, esperar, no pensar el siguiente paso, hasta que sea simplemente imposible no darlo.


Manizales 22/09/2021


L16T19

Ayer tuve esta certeza mientras caminaba por el centro, al frente de la droguería que está por la 22 llegando a la catedral; uno no se mueve por el mundo, uno está quieto y mueve el mundo con los pies. Me sentí totalmente inmóvil mientras el mundo pasaba bajo mis pies mostrando me un metro más a cada paso, y lo sentí como un despertar, una venda que se cae de mis ojos, y vi entonces que el mundo es como una tela que cuando nos acercamos se contrae, y entendí que no estamos lejos, solo estamos en pliegues distinto que podemos acercar cuando deseemos sólo con mover nuestros pies.


Manizales octubre 2 de 2021


L16T20

Te amo desde que te vi a los ojos y empecé a leer el mundo para ti, te amo desde que vi  la forma en que me viste y despertaste en ese momento, y me amas, lo sé, aunque nunca pase, siempre nos amaremos.


Manizales 12/10/2021


L16T21

Tengo dolores que nunca terminan,que han estado ahí desde hace tanto que parece un desde siempre, a veces, creo que si se van mi vida sería mejor, en otros "a veces" siento que si se van estaría incompleto, ya me acostumbré a ellos, son en cierta forma peculiar, parte de mi; no la mejor parte, pero parte.


A veces no me dejan dormir, a veces sí, a veces dejo de dormir por otras cosas, los viejos dolores son suficientes para que no lleguen dolores nuevos; son suficientes y tan variados que ocupan todo mi cuerpo, no me cuesta moverme, aunque… duele. El dolor nos recuerda que estamos vivos, nos recuerda que moriremos y el dolor terminará. 


Manizales 30/03/2021


L16T22

Acorralados, así estaban, presa del miedo, objetivos para-militares y policiacos, carne de cañón de la gran oscuridad que nos gobierna. 

Y está fuera acorralada; el pueblo, los jóvenes, nuestros chicos, se vieron obligados a resistir, se armaron, se organizaron y se hicieron leales.

Y tomaron muro y muralla, calles y andenes, y cada uno y todos plasmaron su grito, su denuncia, su reclamo.

¿Sus armas? Canecas, ideas, brochas, esperanza y rodillos, y solo con arte e ideas enfrentaron las balas, las de goma y las de plomo; las que quitan los ojos porque los abrimos y quitan vidas para matar la esperanza.

No lograron aceptar los asesinos que "las ideas son a prueba de balas" Y este pintar "subersivo" se volvió la voz de muchos.


Aunque "la gente de bien" con su vacío de-mente pinte los muros de gris y blanco pretendiendo apagar un grito, sólo logran renovar el lienzo para que el grito continúe, el reclamo sea constante y la memoria no muera. 


Manizales 04/06/2021


L16T22 País masacre.

 L16T22


País masacre.


Bienvenidos al país más feliz del mundo, a la tierra más rica, tan rica que le roban todos los días y sigue siendo rica, a la tierra bañada por dos océanos y donde todos los días hay un reinado, una fiesta, un carnaval o algún tipo de celebración.

A la tierra de la gente de bien, donde todos los otros son inquilinos indeseados, "pobres pobrísimos" que estorba tanto como la selva virgen, que valen tan poco que como semillas llenan campos, valles y montañas. El país de la violencia eterna, porque el estado es la violencia, el violentó, el asesino.

Desde la historia más profunda en que se fundaba este estado/nación el deporte de la gente de bien fue, ha sido, (y ojalá no) será: dar de baja a los "malditos pataen en el suelo, indios, pobretones, negros cochinos" que les inundan las tierras que deberían estar generando dividendos para los bolsillos de la gente de bien; para el capital de otras tierras o en palabras más cercanas al todos: que la tierra del país masacre produzca plata para bolsillos europeos o gringos.

Si el pobre le estorba a las vacas, masacre.

Si le estorba a la presa, masacre.

Si le estorba a la coca, masacre.

Si le estorba a la palma, masacre.

Y como para acabar de completar es pobre porque quiere…

Solo masacrando se limpia de pobres, aunque se inunde de sangre.


Manizales 22/06/2021


L16T23

Iniciando siempre con la mente en blanco, presto y dispuesto a hablar de nada en especial, pues al final del día siempre resulta que lo especial, la verdad, solo es algo común con lo que no estábamos familiarizados, algo corriente que aparte de la novedad no tiene más encanto, al acabarse la novedad, vencida por el tiempo y la exposición frecuente, el estado de especial se diluye sin dejar el menor rastro, el menor rostro; a lo sumo el recuerdo de alguna sonrisa, a lo sumo el recuerdo de alguna caricia.


Pero bueno, creo que ese no es el tema, ¡Oh! Verdad que vamos sin tema; adelante entonces a internarnos en el reino de la "nada que nadea",la nada que nada en la incertidumbre, que bastante se parece a la fé si la miramos de cerca, por otro lado la verdad que también es fé, pues para todos es tan distinta que simplemente, simplemente, simple mente, simple, simplísima, obvia o lo que sea, ni determinada, ni determinable, y hasta ahí.


Manizales 24/06/2021


L16T24

Todo girando en derredor, todo girando, el universo y cada partícula atómica y subatómica, todo girando, todo, en la eterna danza de la existencia, en el sueño infinito de lo que pensamos ser.


Manizales 24/06/2021.


L16T25

Y ¿A qué vienes después de tanto? Después de tonto ¿Esperabas una bienvenida, un hola o algo? Noe nace, no mueve en lo más mínimo, tu debilidad por las monedas te aleja y mi desinterés por ellas… te empuja.


Manizales 26/06/2021.


L16T26

Detesto la hipocresía, es que piensan que ser es saludar aunque la gente les caiga mal, preguntar ¿Cómo está? ¿Qué ha hecho? Y bla, bla, bla, solo por cumplir. Que se acercan porque deben y no porque quieren, esos, no me agradan, esos, son los que clavan el puñal por la espalda.


Manizales 26/06/2021.


L16T27

Y sí, acá me siento en la palabra, en medio del caos, cómo siempre, inundado de rugidos de Odín, cómo siempre, esperando que una señal estalle, cómo nunca. Y el muro de sonido moviéndose como ola, abrazando, avasallante, potente, imperturbable.

El reclamo eterno de una cultura que resiste, se resiste, y grita contra todo, contra la hipocresía de una cultura que perdió el corazón y la belleza en POS del consumo, contra un pedazo de mármol que es venerado como arte, y contra un arte que alega que solo la belleza es valiosa, nuestra monstruosidad también lo es, nuestra diferencia, también lo es. Somos testigos y cronistas de una era de horror ¿Cómo más podríamos pintar paisajes? 


Manizales 04/07/2021


L16T28

La mayor tristeza siempre vendrá de la mayor alegría, absurda vida que solo en la contradicción se permite fluir, en un mundo de seres que piden certeza!


Manizales 04/07/2021


L16T29

No es odio, sólo protecciones, no quiero cerca la hipocresía, esa que como el brillo del metal, atraviesa espaldas.


Manizales 10/07/2021


L16T30

Demonio, estás ahí, y deseo creer en Dios para que me libere de tu tentación.

Pero aunque no lo notes,es para ti que estoy escribiendo, por eso solté el celular, para que no creas que hablo con alguien más, es contigo que quiero hacerlo, ya te vi en un sueño y el verte de nuevo me hace desear arrojar la moneda, y te vas.



Manizales 19/07/2021. 


L16T31

En este tráfico lento que asfixia la ciudad, voy pensando en ti, en tu que eres todas y ninguna; que quiero abrazar pero no tienes cuerpo, que quiero besar pero no tienes labios,a ti, que sin ser existes y son estar no me abandonas.

En este juego del gato y el ratón que extrañamente configuramos, tu, te dedicas a huir; yo, a encontrarte mal y aguantar las consecuencias.

Sólo espero que si llegas aún quedé suficiente de mí para que me puedas reconocer.


Manizales 20/07/2021. 


L16T32

Me devuelves la poesía, sólo eso sé, sólo eso me importa.


Manizales 29/07/2021. 


L16T34

Jirafas de "progreso" en el horizonte, En su escuálida forma sólo se ve el supuesto del mejor mañana, tan solo la muerte de viejas formas de habitar, muere el barrio, el vecino es de toda la vida. Pasamos de la pradera a la colmena; ahora humana, mientras los antiguos habitantes de las colmenas se extinguen en un silencioso murmullo, desaparecen, y con ellos también una esperanza de vivir.

En la falsa utopía de cemento me pierdo en la distopía. La ciudad no es objeto de cordura, más aún cuando ella misma es un delirio paranoico que renuncia a la realidad de habitar en nuestro verdadero entorno.


Manizales. 01/08/2021.


viernes, 30 de julio de 2021

L15T01

No tengo aquel temor a la página en blanco que tantos hablan, hace mucho lo perdí, se me cayó de la libreta o de la billetera, no tengo idea donde. Simplemente se perdió, y no porque sea una llave abierta de la que brotan textos interminables y de gran calidad, no, nada eso, simplemente tomo el papel o la tableta y empiezo sin pensar a dónde o cómo, inicio sin expectativas, solo para que ese vidrio del que hablaba Eduardo me deje respirar por un momento, o para que el tiempo se pase sin notarlo tanto, a veces sí, escribo para alguien, otras le escribo a la nada o escribo nada aunque la página termine llena de letras. Tampoco entiendo muy bien cuando terminar, esta es una de las habilidades más complicadas que también le joden la cabeza a quienes quieren escribir, "es complicado empezar" dicen y es complicado terminar, cuando en realidad terminar es imposible y lo máximo que puede esperar es descansar un poco entre este texto y el siguiente. 

Manizales 13/03/2021

L15T02


Como un perro a cuadros, o el perro andaluz, no se cual pero seguro uno de los dos, Manuela me dijo que era por que vivo en una distopía, y eso creo que es porque Manuela es muy educada, quiso decir algo más fuerte, pero no es de palabras pesadas. Harto hasta el hartazgo, harto de verdad, me duele la cabeza de pensar y pensar y no ver salidas. O bueno, salidas si hay, pero ya es muy tarde para iniciar caminos tan largos. Contingencia, tal vez esa sea la palabra, ya no se puede evitar el golpe, lo máximo es recibirlo con gracia. 

Manizales 13/03/2021

L15T03


No quiero hacer poesía o música para vivir, quiero vivir para hacer música y poesía

L15T04


Hace mucho no estaba tan cansado, agotado, exprimido, com la cabeza como un corcho donde nada funciona, nada se mueve, solo flota en un mar de confusiones, (ojo dije confusiones, no incomprensiones) recordando momentos que no vuelven, ojos que no vuelven, trenzando canciones y palabras, para olvidar lo que recuerdo y recordar lo que olvido, que no es lo mismo ni es igual, aunque Silvio diga otra cosa (y es su hijueputa problema, no mío). Busco vivacidad, llamas, carcajadas, y todo parece ofrecer nada más que obligación y responsabilidad, no es que no lo asuma, siempre lo asumo, aunque canse, sigo buscando el momento para perderme, is a la deriva sin tiempo y sin espacio, deambular, sólo deambular. 


Manizales 16/03/2021

L15T05


¿Porqué eres tan tímida? Nos hemos visto toda la vida, tú allá, yo acá, nunca cruzamos palabras, pero ahí estás, asomándote por una esquina, a hurtadillas, y aunque sabes que te veo sales lentamente, mientras yo espero paciente a que pueda verte completa, así como me encantas. Como en broma te retiras lento, tal como apareciste, hasta que te vas y debo esperar de nuevo a que llegues a hurtadillas asomándote por la esquina. 


Manizales 16/03/2021

L15T06


Esa mañana todo era normal, una mañana fría como tantas por acá, con esa neblina que esconde todo, las montañas, los edificios, la casa de enfrente, todo. Manuel se levantó, miró por la ventana y como en todas las mañanas frías lo único que quería era volverse a acostar, pero como siempre, no podía. Las obligaciones se convierten en prisión, tarde o temprano, por algo "obligación" viene de "obligar". 
Manuel tomó su maleta y salió, esperó el bus como todos los días, trás diez minutos esperando empezó a impacientar, luego de quince a preocuparse, y a los veinte llegó la rabia, era definitivo que llegaba tarde a su trabajo, y eso era obviamente malo. Empezó a caminar, no le alcanzaba para un taxi, el 27 de mes nadie tiene para taxi, continuó caminando, una hora después, ya en la oficina nadie le dijo nada, lo cual ya era más que salido del cotidiano, en la oficina eran estrictos en los horarios. 

Su jefe lo llamó a su oficina, le dijo que llevara unos papeles al segundo piso, al área de contabilidad. Extrañado por la normalidad le preguntó al jefe si todo estaba bien, y el señor le lanzó una mirada extraña, de incredulidad, y le preguntó en respuesta si no se había enterado de nada, de nuevo otra pregunta acerca de que se debería haber enterado y el jefe le explica que en la noche anterior habían dado un golpe de Estado, algo increíble, que muchas empresas y organizaciones estaban en paro, y todo el mundo estaba a la expectativa de lo que sucediera en las siguientes horas, pues la toma había sido tremendamente violenta pero nadie se hacía responsable, no había comunicados oficiales, rumores, por lo menos un chisme, nada. Manuel como muchos de los de su edad no era una persona que hablara de esos temas, el gobierno, los políticos y todo ese circo no eran de su incumbencia, interés o mucho menos

L15T07


Me ha costado retomar el ritmo de escritura de antes (no pues… que dijo... el escritor de veinte cuartillas diarias), me la paso leyendo o pretendiendo que un soy músico, me gusta tocar, no lo dejo porque siento cosas que difícilmente puedo llegar a percibir en otro sitio, pero ya siento ese "deber ser" que se supone tienen los músicos. Pero ya no escribo tanto, escribo más que en la cuarentena, totalmente, pero no tanto como antes, cuando me llegaban letras en cualquier, o bueno, si me llegan pero mientras camino, y siento que cada vez me piden más tiempo, el texto anterior a este; el L15T06 me está tomando varios días, al parecer estoy construyendo un relato, o cuento corto o quien sabe si largo, cuando lean esto, ya tendrán la respuesta de esa duración que en este momento no tengo en la cabeza, pero no me había pasado antes,lo normal es que agarro, escribo y cómo quedó, quedó. A veces reviso algunos detalles, puntos, comas, tildes o alguna palabra. No se si estoy cambiando, o si el hablar de serpientes en la barriga de un esquizofrénico me confunde las cosas, pero acá sigo, en el bus, en el bar mientras charlo con Max, o en una cafetería, o un parque, pero sigo acá, dejando letras por ahí, como las migajas, para ver si me encuentro o me encuentran. 

Manizales 29/03/2021

L15T08



En un mundo con más de siete mil millones de personas (7.000 '000.000 vean todos esos ceros, nueve ceros), con mas de xxxx idiomas, y más de xxxx credos, religiones o cultos. En ese mundo estoy con astronautas y nómadas. Papas y prostitutas, (que me disculpen las putas) en este mundo donde una voz difícilmente llega a mil personas, en este mundo suelto palabras a ver a cuantos llegan, una aguja en el pajar, una gota en el mar, una lucha que no parece llevar a ningún lado, sin embargo, la lluvia siempre cae en gotas. 



Manizales 29/03/2021

L15T09




"Arranca me las ropas y los miedos" que de pérdidas ya estoy lleno y los recuerdos ya se han ido, una bienvenida es lo que puede salvar lo que aún me queda de alma, si es que vale la pena salvarla. 

Manizales 30/03/2021

L15T10


Aprendí a irme, a partir, a soltar momentos y personas, queridas o amadas, pues humanos somos y nuestros caminos, deseos y decisiones nos pueden alejar. Comprendí que así es y será, y no está mal, somos momentos, a veces fugaces, otros duraderos, pero en todo caso, momentos. Lo más difícil de domar fueron los "hubiera", el pensar todo el tiempo en posibles respuestas que no van a llegar y que si llegaran no cambiarían nada. El "hubiera" es solo una semilla que cuando se planta solo sabe florecer en dolor, ansiedad, angustia, y cosechar cualquiera de esas tres te lleva a reiniciar un ciclo de sufrimiento, el dolor enseña a veces, pero cuando te aferras a él nada bueno pasa. Y con el tiempo aprendí que es más peligroso un "hubiera" que un "adiós, te agradezco y te amo, pero me voy".

Manizales 05/04/2021

L15T11


No comprendo tus ojos, lo que preguntan, lo que observan, no sé que buscas, no se que encuentras, aunque la canción se parece ti y la inestabilidad de esta cafetera vieja que nos mueve no me ayude a escribir, puedo ver como me observas de reojo, como le escondes tu curiosidad a tu madre, cómo miras a todos de reojo. Está bien, tal vez soy un metiche, un chismoso y tal vez algo más, es posible que parezca todo eso, mientras que en realidad simplemente soy un loco de esos que busca cualquier excusa para llenar una página más.

Manizales 08/04/2021

L15T12



La llegada de la lluvia siempre es motivo de alegría y temor en esta montaña, nuestro origen campesino la celebra, pero nuestro habitar de montaña en zona volcánica le teme, muchas veces el monstruo que habita en el corazón de la montaña a cobrado su cuota de sangre devorando a algunos con sus fauces fangosas lubricadas por las lluvias menudas y constantes. También nos ha mostrado su cara autoritaria cerrando todas las entradas al pueblo, demostrando que la montaña es suya y que solo hacemos lo que en su bondad nos permite, y aún así no entendemos que sólo somos invitados en su dominio encumbrado. 


Manizales 08/04/2021

L15T13


El mundo huele a alcohol, y el olor a alcohol me hace doler la cabeza, por lo tanto en estas condiciones; el mundo me hace doler la cabeza, ya desde hace tiempo eso sucede, que si el clima, que el marrano, que el paraco, que los derechos, que la tributaria, eso me hace doler la cabeza, pero eso era más una reacción a la pensadera, ahora es una reacción a tanto hjpt alcohol, tanto protocolo, tanto intentar cuidarse de algo que en última y a la final no han logrado comprender. Tanto que el mundo lo cree comprendido y tan poquito que logran entender. 


Manizales 09/04/2021

L15T14

Esta madera estuvo viva, esta madera se alimentó de sol y de lluvia, tuvo infancia y adolescencia, tuvo días de lluvia, terremotos, tempestades, y a todos sobrevivió, incluso después de ser cortada siguió creciendo un poco. los pájaros cantaron sobre ella y la usaron como hogar, refugio, alimento. Y ante todo esto solo puedo decidir respetar ese legado de vida y arte, buscando la perfección en el uso de esta madera, este arte que será su segunda vida.

Manizales 09/04/2021

L15T15


Una mañana el señor Nogchtli se quedó escuchando el cantar de los pájaros, quiso imitarlos pero su voz no alcanzaba las notas pues eran muy altas, se quedó pensando y decidió preguntar al árbol cuál era el secreto de los pájaros; el árbol le dijo que él había aprendido este secreto, pero, para lograr hacer esta música era necesario transformarse, entonces le explicó al señor de la creación el secreto, primero de una rama haría un arco, pero no para lanzar flechas, un arco para tensar una cuerda y esta sería la encargada de generar los sonidos, pero serían sonidos débiles, como susurros, entonces de su cuerpo cortaría tablas, lo mas delegadas que fuera posible, sin ser tan delgadas que llegaran a perder su fuerza, con ellas haría una caja en forma de semilla, con muchas curvas como un cuerpo fértil, y agregaría a este cuerpo el arco, para que así, ya siendo uno el arco y la semilla formarán el instrumento con el cual el gran señor podría con sus manos conjurar el canto de los pájaros y así cantar con ellos en las madrugadas para darle la bienvenida cada día a su padre; el Sol.


Manizales 19/04/2021

L15T16


Sistema, sistema pop, minimalismo converso

L15T17




Las flores mueren en la pradera, en el bosque, en la selva; mueren pero reencarnan en las calles, una marea color arcoiris que ha vivido el ser invisible, el ser violentado, el ser violado y el ser asesinado. Esta marea que no se calla, que es imposible de detener, avanza digna y burlona, danza en las narices del opresor, del gran macho que escudo en mano se protege inútilmente de una mirada. 


Manizales 29/04/2021

L15T18


 

Huele a sangre, en la calle, en la plaza, en carretera, en el viaducto. Huele a muerte por doquier, huele a dignidad y como tantas veces huele a cambio. Y veo a ese chico, a ese niño, aunque yo llevo una palabra y el una piedra, se que estamos del mismo lado, del lado de "los nadie". Y logro comprender a pesar de sentirlo un poco tarde, que lo importante no es que sea una palabra o una piedra, lo importante es que no paremos, y en un golpe de ironía en la historia, recuerdo que la palabra y la piedra son viejas compañeras. 

Manizales 06/05/2021

L15T19


Una noche más rogando poder ver el amanecer.
Sin olvidar nunca que ai la oscuridad se arroja como fiera sedienta de sangre a devorarnos con sus fauces, es y solo es porque sabe que está acorralada, sabe que está vencida, entonces es deber resistir, hacer de la dignidad prioridad y costumbre, hasta que la luz de la verdad, la justicia o cómo sea que se presenta derrote a la fiera, tomemos nuestras manos sin dar paso atrás, todo es posible desde que sea juntos.


Manizales 06/05/2021

L15T20

Acorralados, así estaban, presas del miedo, objetivos para-militares y policiacos, carne de cañón de la gran oscuridad que nos gobierna.
 Y esta fiera acorralada; el pueblo, los jóvenes, nuestros chicos, se vieron obligados a resistir, se armaron, se organizaron, se hicieron leales.
Tomaron muro y muralla, calles y andenes, cada uno y todos, plasmaron su grito, su denuncia, su reclamo.

¿Sus armas? Canecas, ideas, brochas, esperanza y rodillos, solo con arte e ideas se enfrentaron a las balas; las de goma y las de plomo, las que quitan los ojos porque ya están abiertos y quitan vidas para matar la esperanza. 

No lograron aceptar los asesinos que "las ideas son a prueba de balas" y este pintar "subversivo" se volvió la voz de muchos.
Aunque "la gente de bien" con su vacío de-mente pinte los muros de gris y blanco pretendiendo apagar el grito, sólo logran renovar el lienzo para que el grito continúe, el reclamo sea constante y no muera la memoria.


Manizales 04/06/2021 (Vinilo)

domingo, 7 de marzo de 2021

L14T01

Respeto, lealtad, un beso, honestidad, una disculpa. Son cosas que no se pueden pedir, al pedirlas se invalidan, pierden su sentido, si no nacen en el otro no valen la pena, si el otro no es consciente de cómo nos ha lastimado no podrán ser sinceras y por lo tanto no vale la pena recibirlas. 


Manizales diciembre 18 de  2020

L14T02

En el olvido, en el color de los dolores, en todo momento, tirados en un rincón que nadie mira, trasplantados, sin mínimos, en total libertad de morirse de hambre. Ahí está tu héroe, egoísta, indolente, insensato, miserable, miserador, miserante. Y todos felices de creer que no son los animales del circo, creyendo que el látigo está en sus manos y no en su espalda.

Manizales diciembre 18 de 2020.

L14T03

Los verdaderos y grandes cambios no son cosas de hombres, por eso no pueden comprenderlos o provocarlos, los pequeños hombres generan pequeños cambios, y es solo la suma de esos pequeños cambios en períodos de tiempo más largos que los de un hombre, los que a la larga generan esos grandes y verdaderos cambios.
Los cambios son cosas de cultura, de sociedades, de conciencias colectivas, no de grupos o minorías, y definitivamente no de hombres particulares. Son asuntos de ideas, tan valiosas que se repiten, tan vivas que no mueren, tan importantes que no se olvidan y tan escasas y esquivas que pueden ser un verdadero tesoro; además siempre las ideas que exaltan egos, que nutren vanidades son más atractivas para los hombres, pues se parecen más a ellos, y se pueden lograr en cortos plazos sin importar cuanto destruyen o cuanto matan. 

Manizales diciembre 18 de 2020

L14T04

Dudo que valga la pena (tal vez sea porque dormí muy mal, o porque sigo dolido), todo lo que llaman realidad, toda esta conjunción de micro-relatos, cada quien jura y mata que tiene la razón, y algunos la declaran universal, ¿Qué de universal pueden tener la malinterpretaciones de un puñado de simios mutados? Unos cuantos bípedos abandonados en una mota de polvo que está colgada en un rayo de luz en una pequeña estrella ubicada en un rincón del universo (tan bello Carl). Un puñado de simios sin memoria, que apenas puede suponer lo que pasó antes y peor aún, cuando algunos se dan a averiguar, el resto no les creen y prefieren creer en invisibles y no probables, en cuentos de hadas, en supuestos asumidos. No, mis queridas creaciones del señor ( tamaña pendejada) nadie nos creó, no somos el fruto de un impulso, no venimos de la voluntad de nadie, a menos que ese alguien fuera pésimo creando, porque mal hechos y nosotros, simios hiper parlantes, somos un paso más en la vieja historia del cambio y la conexión de átomos, no somos la cúspide de nada, ni el plan final, ni hay ruta de crecimiento, esto no va, solo es, no es un estado ni un momento, es la eternidad del siempre. La incansable sucesión del eterno cambio. 

Manizales diciembre 20 de 2020

L14T06

Me preguntas: ¿A qué le agradezco? Con esta piedrita en mi mano podría decirte que lo hago a esa energía universal que nos cobija a todos; y si quieres llamarlo Sué, Pachamama o Dios, estás en todo tu derecho de llamarlo cómo te plazca. Podría decirte que le agradezco al átomo que es lo más cercano a esa idea de algo que nos hace iguales y parte del mismo universo; pero el átomo no está dominado por nada, solo el azar lo conduce (posiblemente existe un orden, pero es tan complejo que algo simple como una mente humana no puede entenderlo), por lo tanto lo que pase no depende de ellos, que a la vez son yo pues de ellos estoy hecho y está hecho todo. Y al final de todo solo encuentro que nuestro camino se construye bajo la consecuencia de nuestros actos, "el universo no conspira", sólo nosotros mismos creamos o destruimos lo que será nuestro mañana. 


Manizales 12 - 01 - 2020

L14T05

El sistema dice: tienes que tener estabilidad económica!

El sistema te dice: la rutina es aburrida e insoportable. 

Te miente en la cara, pero para tener placer te tragas la mentira. 

L14T07

Hermano, prometerle, no puedo; pero intentarlo, sí.  Una vida consagrada cómo la suya, no puedo menos que envidiarla, con envidia de la buena,  de la que admira,  de la que inspira.

Tanto lomo de mula con la parca mirando sobre el hombro no se pueden dejar morir por las mentiras de unos y el desinterés de otros.

Acá seguiremos, un abrazo.


Manizales 2/02/2021

L14T22

Y cuando creo que estoy en calma y nada me estimula o me llama, vuelve el nudo en la garganta, quiero gritar y no entiendo porque (me lo niego) ni las cuerdas, ni las letras me dan abasto, solo siento que exploto, aunque sea hacia adentro. 


Manizales 07/02/2021

L14T08

Mis ojos me hacen imposible verte, espero que cuando los pierda, llegues. Para entonces, sólo llega, no me hables, no me digas, con un un abrazo sabré que eres tú, pues por fin libre de el engaño de ver, sentiré tu alma, tu energía o como la quieras llamar, sabré qué hacer y quién eres, y serás bienvenida. 

Manizales 11/02/2021

L14T10

¿Amor como ley universal?

Entonces, ¿Qué viene siendo el amor? 

Una pregunta tan brumosa cómo: ¿Quién es usted?

Si sólo logro determinar quién soy en la medida que miro las conjunciones y espacios vacíos que dejan lo que no soy; al cotejar, lo máximo que encuentro es que podría ser lo que queda sobrante de lo que no soy. 

Entonces ¿Sería el amor lo que queda en esa delimitación al comparar con lo que no es amor? 

¿Dónde no hay amor?

En la violencia, en el dominio, en la subyugación, en la entrega servil. 

L14T09

Nada hizo click, pero sospecho que debería hacerlo, ¿O no? 

¿Eres tú todas y todas son tú?

No hay ojos que me llamen, sonrisas que me contagien o palabras que me digan, en otro momento hubiera sido difícil, pero ahora es distinto, hay paz , hay calma, ante todo gratitud; por lo vivido, lo compartido, lo dicho, lo intentado aunque de intento no pasará. 

Un bello intento, un lindo final y un hasta luego... si es luego. 



Manizales 11/ 02/ 2021

L14T11

El camino al infierno está lleno de buenas intenciones.

En nuestros sueños de cambio y revolución sólo hemos engendrado monstruos; éstos, cómo dioses griegos se alimentan de sus propios hijos.

Buscando libertad sólo hemos sido cada vez más esclavos,

Y en lo que llamamos fe sólo generamos creencia ciega y abnegación. 

Y también lo peor de todos los males:

Creer mentiras o por lo menos crear realidad en objetos virtuales, Creados por nosotros 

Cosas cómo: dinero, tiempo, Estados nacionales, clases sociales:  todas mentiras que sólo alimentan egos y ambiciones personales.

Esclavos de nuestras mentiras, viviendo en deseos que no se pueden satisfacer. Aferrados a un supuesto progreso que no es más que mezquindad.

Nos creemos mejores y ni siquiera sabemos qué es ser buenos, condenados a ser nosotros mismos cuando en realidad nada nos obliga a ser. 

L14T12

Oye, tranquila, no estoy mal, no es tu culpa; te pido me disculpes, pero lo que pasa es solo un capítulo más en una pelea que me lleva toda la vida, solo eres la excusa que pone hoy el animal en mi cabeza, un animal que siempre me ha atacado, con el que siempre tengo que negociar todo, no estoy triste, no te extraño y no me haces falta, son cosas que mi animal me dice para amargarme el día, es su trabajo, joderme todo el tiempo para que yo crea que estoy mal, pero no es así, no lo estoy. A veces lo olvido y le creo, pero cuando lo recuerdo, salgo bien, casi tranquilo. El mismo animal me dice todo el tiempo lo mal que hago todo, lo mal que está todo, lo mal que me veo, y que no debe importarme porque igual no valgo la pena, me lo ha dicho todo el tiempo desde que tengo memoria, y mucho tiempo le creí, pero también con el tiempo aprendí a salirme de su juego, y a llevar las cosas con calma, no digo que le he ganado y que lo superé, en realidad hace parte de mi y acá está, mientras pongo estas letras, está observando, esta pelea nunca va a terminar, lo sé, pero también sé que he aprendido a llevarle el juego, y espero con tiempo poder tener momentos más largos de calma, y ahí voy, bien aunque no lo parezca, y aunque ni yo mismo me lo crea a veces.



Manizales 01:49 am 21/02/2021 

L14T13

Casi podría decir que me da gusto verte, no me percaté que había pasado tanto tiempo. No te extrañé, cómo bien sabrás, no me gusta verte; solo aprendí a estar en el mismo espacio que tú. Vuelves con tus mentiras  y reproches, tu fatalismo y tu "cizaña".

Apretando mi garganta, pretendiendo asfixiarme, intentando hacer de mi espacio en el que mejor puedes extenderte, pero no más, hoy, ya no hay lugar para tí. 


Manizales 02/04/2020

L14T14

La máquina de violencia, es pacífica. 

Todo este odio, es amor, 

O su búsqueda, su ausencia, su necesidad,

No nos odiamos, sólo somos. 


Pereira 12/12/2020

L14T15

¿Dibujante? No, señor agente, no soy dibujante, tampoco escribiente, sólo dejo garabatos a más no poder en cada página que encuentro. No escribo en mesas, no escribo en orden, no escribo bien; tengo mala letra y la hago a las carreras, cómo si apurarme impidiera que se me escape alguna idea, pero no, no hay ideas, solo una sarta, una cadena de letras con poco sentido y con ningún valor.
Aunque me creo alejado, soy un síntoma más de este apestoso momento de la historia, un tumor más del momento posmoderno, y digo momento porque esto no es un movimiento ni mucho menos un pensamiento; este "periodo cultural" solo es la consecuencia de todos lo errores en el instante del nacimiento de la absurdamente llamada "modernidad". Ese montón de mierda nacida en las mentes chicas de "los grandes pensadores europeos" (marikass, estoy escribiendo en un parque, en plena pandemia, no pensé ser tan feliz de nuevo) (una niña me regala una sonrisa, le agradó la máquina de fuego que oculto en mis bolsillos). Desde el contrato social hasta los ordenadores, todo fue revelado, tode falló o está por fallar, nada logra satisfacer las promesas que hizo, y ya no hay tiempo para decir que pronto las resolverán, el tiempo se acabó, la industria nunca pudo dar trabajo a todos, y en los sitios que lo intentó, hizo la vida imposible para quienes se suponía iban a subsistir de su trabajo en la industria, (que la nieve parezca mayonesa, ¡Si! Mayonesa) los autómatas, robots y similares dejaron sin trabajo a los hombre a quiénes se suponía le harían la vida más fácil, tremenda estafa. 
La ciencia médica que iba a curarnos nos convirtió en clientes adictos de la mano de las farmacéuticas. Y podría seguir la lista, pero no tiene sentido, llegaría sin duda a la mayor farsa, la política, la nueva casa de los antiguos nobles donde el pueblo vota uno pero gana otro, donde todos opinan, ninguno discute, y por naturaleza es imposible que alguno tenga razón.
Gracias señor Rosseau,
Gracias señor Kant,
Gracias señor Einstein,
Gracias madame Curie,
A todos gracias!
Gracias… ¡POR NADA!

Villamaría 29/12/2020

L14T16

Mira, querido hijo de la gran mil putas, no me insultes llamándome "posmoderno", pues no lo soy y me es imposible serlo, nadie puede serlo, pues la posmodernidad es un antidiscurso, es una contradicción en sí misma, por lo tanto querido gran-malparido: no soy posmoderno porque no puedo serlo y nadie puede, y es en la negación en la cual resido, por su ya mencionado carácter de negación, por lo tanto al negarme me reafirmo, y al no ser, ¡existo!.

Manizales 04/02/2021.

L14T17

Y rodeados, flanqueados por abismos, habitamos, o mejor; nos aferramos a un pedazo de tierra en la montaña, montaña fría que se escurre bajo nuestros piés en los días que el cielo descarga sus lágrimas sobre esta tierra de dolores, lavar la sangre, intento pírrico en es interminable tarea, tierra de dichas y bonanzas; fértil como pocas, triste como ninguna, país de montañas y llanuras, de nieve y playas, un lugar que es todos, pero al parecer para ninguno, para unos pocos a quienes estorban los muchos.


Manizales 16/02/2021. 

L14T18

¿Es bella?

-¿has visto un amanecer en el llano?

No.

-Yo tampoco, pero te puedo asegurar que su sonrisa es más bella que ese amanecer, que cualquier atardecer, el atardecer de Manizales la envidia, la mira con celos, las veces que lo vimos juntos se ponía rojo de que yo no lo mirara ni poquito, solo podía mirarla a ella. 



Manizales 04/03/2021

L14T19

No se que sea la libertad, pero estoy seguro que no tiene cadenas, no tiene nada que ver con la propiedad, ni con estar atado a nada. Seguramente estoy equivocado, igual lo que me importa es estar tranquilo y así lo logro. Hay que ser, eso está muy bien, en la medida que algo nos impide ser , llega el momento de partir. Partir no es doloroso, no es una perdida, simplemente es continuar el camino y eso es lo que importa, no detenerse. 

Manizales 04/03/2021

L14T20

Le hemos dado tanta importancia al individuo (no digo que no importe, digo que no es tan importante como lo quieren hacer ver) que ahora todos parecen creer que la sociedad en general, la masa, la humanidad es como el individuo; el individuo es egoísta, mezquino, alegre y contradictorio. La masa por otro lado es más bien indiferente pero a la larga funciona, no es la inteligente y maravillosa humanidad que se procura un mejor futuro, pero se basa para seguir en una búsqueda simple y por lo menos sedante: tranquilidad y paz. No una tranquilidad y paz absolutas, tampoco aparentes, que sean en la medida que si algo las altera, que siempre hay algo, ese algo no implique dejar la vida de lado o irse a la condición contraria. Esa es la sociedad, por el contrario el individuo, el ego, el yo, busca su realización, su progreso, su riqueza sin importar si en ese camino los otros individuos (vistos como competencia) se ven afectados, ya sea en lo moral, físico o económico. 

Esto último compromete lo laboral, social, ecológico e incluso espiritual (independiente de la cosa, ser  objeto o pendejada en que crean, hay que respetar, hijueputas) 

Pues al afectar cualquiera de estás la tranquilidad y paz de la búsqueda se tornan menos alcanzables. 

¿Será la próxima revolución una lucha para reconfigurar la forma en la cual se piensa el individuo para lograr que unos cuantos ególatras dejen de cagarse en la tranquilidad y la paz de la mayoría? Si bien lo dudo, es el camino que desde mi parecer puede construir un verdadero cambio, algo que en realidad sea para todos, algo que por fin sea significativo, realista y duradero.



Manizales 05/03/2021. Feliz cumpleaños Juanita

L14T21


"Que ojos tan grandes tienes. - Son para verte mejor."

Pues… no, no tengo los ojos grandes, son pequeños, la verdad, muy pequeños, pero ven bastante bien. Si, está bien, soy daltónico y no puedo ver tu color del cabello, ni el de tus ojos, sin embargo, veo tu alma y tus gestos con más detalle que la mayoría, escucho lo que dices con toda mi atención y notando lo que te emociona, entristece, alegra o trae recuerdos, todo lo noto. Se que no es lo más romántico que te pueden decir, un tanto frío e incluso perturbador, pero ten por seguro... que es así. 

Manizales 05/03/2021.