Y luego de mucho esperar bajo la lluvia por fin pasa la buseta que se dirige a mi residencia, me subo y es de esas busetas con luces tenues, como de prostíbulo o casa de lenocinio, como lo prefieras, (si, me subo, así decimos por acá, no la abordo, pero me parece imposible concebir la idea de entablar a las malas una conversación que logre captar la atención de la buseta, además abordar me suena a imposición y no me gusta, se que también es ridículo decir "me subo" dado que no voy sobre la buseta, voy en su interior, dado esto sería más aplicable decirlo d la siguiente forma, pero: "me introduzco en la buseta" horrorizaría a algún hablante del portugués que diera por suerte (mala) o por casualidad con estas letras ) (diablos! Acabo de usar un paréntesis dentro de otro paréntesis, y uno más, ¿Cómo puedo salir de este escollo? ¿O solo lo abandono? Lo abandono, ya suficiente perorata han debido aguantar y lo agradezco, aunque la verdad me apena no ofrecer algo mejor en este momento, por lo tanto me disculpo y continúo) quería continuar leyendo, como muchos saben suelo leer en la buseta, o el bus, en los taxis no, es muy corto el periodo que se ocupa tal servicio y es poco lo que se puede adelantar, además por desgracia no falta el pícaro que saca provecho malo de la situación y se da "una vueltita" para hacerse a un centavo más de lo que honestamente cuesta el trayecto realizado, cosas de la cultura, lastimosamente, pero pasa, tampoco nos vamos a poner conservadores a esconder las cosas como son. Continuando, iba en lo de seguir leyendo, por estos días ando con la correspondencia de Caicedo, y si tuvieron oportunidad de leerla notaran que me ha contagiado un tanto el ánimo de Andrés en esa colección epistolar, si bien son una mirada personal de él Andrés interior aunque con la intención de mostrar quien es ese Andrés por parte de Andrés, creo que al existir una posible intención de esto, puedan estar permeadas de alguna forma, lo cual es muy problema de él, no mío, pero me desmotiva un tanto. Esta tal vez sea una carta para nadie o una carta para mí, o Paraguay… (acá si quieres te ríes, solo te hago soportar lo que normalmente la gente que comparte conmigo se encuentra frecuentemente, chistes malos entre los malos) (perversos los hijueputas) ya son las 6:19 y la lluvia no para, voy pasando por el cementerio y sigo acá, intentado decir algo, pero no encuentro que, la verdad, desde todo esto de la pandemia no logro escribir, y a pesar de lo fatal y triste que ha estado la realidad del país, he debido abstenerme de concentrarme en esos temas, me afecta, me afecta mucho, y en confinamiento , para acabar de completar conmigo, pues... ya te podrás imaginar, complicado asunto tener a alguien que se emperra con una idea y no la suelta en todo el día, y una idea tan barro como la situación de este país, y encerrado, salgo metiendo la cabeza donde no puedo sacarla y hago una pendejada (otra), bueno, el punto es que no hay punto, no sé de qué hablar pero tampoco se quedarme callado, y en este momento de estar de nuevo en movimiento, en una buseta, pues no se si ya te había contado, pero suelo escribir en las busetas, y leer, si, todo el mundo me dice, se te va a caer la retina, se te van a salir los ojos, eso es muy dañino: "yo tengo un pana, un pana que tiene un amigo, un amigo que tiene un primo, que tiene un contacto que se le dañaron los ojos por estar leyendo en la buseta" y pues no me convence el asunto, no dudo que sea dañino de alguna forma, pero es el espacio no espacio al que me acostumbré, me la paso de arriba a abajo y era mucho tiempo como para dejarlo perder, igual no siempre leo o escribo, a veces solo me voy intentando dormir lo que no alcancé la noche anterior, o mirando cómo ha cambiado el pueblo, que roto nuevo hay en calle, qué casa pintaron, y todas esas cosas tan relevantes que puede ofrecer la ciudad. Ya voy llegando a la iglesia de Fátima, paró la lluvia y en breve voy a parar de escribir, la casa de Solecito, bueno, hace mucho no estaba tan disperso, hace mucho no estaba de no estar, pues acá voy pero no estoy, y entre más escribo menos relato y menos escribo, y mas me pierdo entre mas busco, no encuentro estilo y cuando me acerco lo rechazo, no es que quisiera tener uno, pero a veces es lindo decir mira este poema, o este cuento, o esto, o aquello, pero no logro hacerlo y cuando lo logro me aterra porque no me gusta, es como encerrarme, y bueno voy encerrado en movimiento, soy de los que hace sin hacer y está sin estar, entonces ni modo (frenó en seco y se me subió todo, ¡que susto!) a hacer lo que no se hacer porque lo que sé hacer no lo quiero hacer más. Ya con esto y agradeciendo tu aguante, gracias.
Manizales sep 18 2020
No hay comentarios:
Publicar un comentario