viernes, 11 de diciembre de 2020

L13T01

  • Vuelan los días.


Vuelan, vuelan,

no les hace falta equipaje.

Las horas, los minutos, los segundos,

se escapan de tus dedos,

no dan lugar a olerlos,

sentirlos,

saborearlos.

se van indiferentes,

así como vinieron.

En un eterno fluir que a veces no comprendemos,

y muchas veces negamos,

tal vez el entender que solo somos parte de ese flujo

nos permita sentirlo, vivirlo y aceptarlo.


L13T03

Caminar la palabra,

O estar distraído

para tener concentración,

Ese es mi problema.

En la quietud encuentro calma, paz. todo está bien, entonces la mente se calma o se adormece, las palabras simplemente no se dan. 

Abandono esa calma casi por obligación, y acá estoy, deambulando por la ciudad, vacío, vacante, vagante.

Solo unos cuantos rondando por ahí, mientras la mayoría se confina.

No extrañaba el aire, ya lo siento pesado y lleno de humo de auto, es bastante molesto, solo la costumbre me protegía de esta molestia.

No extrañaba el cielo, prefiero las noches a los días soleados, seguramente por eso mi habitación no tiene ventanas, y me gusta así.

Tampoco extrañaba la gente, hay poca y aún así me parece demasiada.

Al parecer lo único que extrañaba era moverme, caminar, para que la mente ande y pueda sudar palabras.


L13T02

Exprimir las gotas al tiempo,

Saborear cada instante.


L13T04

¿Nueva normalidad?

Que nos deja sin palabras,

Sumidos al panóptico,

Mediados por zoom.


Cercanías lejanas,

Mundo sin besos,

Sin abrazos, sin miradas a los ojos.


Normalidad anormal,

¿Para la humanidad inhumana?

Para alejarse,

Solo conectados al LAN o al Wi-fi,

Desconectados a la conexión.


L13T06

Es más difícil escribir con guantes, respirar con mascarilla, y ver cómo se transforma o se corroe la ciudad, ver los bares quebrar, ver lo bares cerrar, ver, tan solo ver es difícil.

También cerró el café que nos gustaba, y el que no nos gustaba. Eso es lo bueno de las crisis, son democráticas, o por lo menos equitativas, los virus no tienen moral ni prejuicios. Parece una lucha entre iguales, de la sociedad no se puede decir lo mismo.


L13T05

Enemigos invisibles,

¿O estrategias de miedo?

Control o autocontrol,

¿Despertamos a una realidad

que pretendíamos superada?


El mundo sin una vacuna,

El paradigma inmunológico

retornando sin escrúpulos,

Frontal, agresivo,

Incompasivo, irreflexivo.


No éramos mucho,

Pero si muchos,

Y en la muerte de

otro discurso de dominación

nos enfrentamos a la realidad

de ser menos de lo que

Creíamos ser.


L13T07

Todo cambió, aunque el deseo sea lo contrario, ver como mentira una verdad que se repite, dejando evidente que la  corta vida humana y la memoria, no son muy compatibles. Podríamos ver esto como un capítulo nuevo de una vieja guerra, pero sería injusto, porque ni es guerra, ni es capítulo. Estamos en el despertar de un letargo en el que nos sumió una mentira, ser el organismo superior; idea falsa, somos una pieza más en el gran tablero biológico, un elemento supeditado a grandes relaciones que en realidad estamos lejos de comprender. Como si fuésemos un grito desesperado en medio de la nada, un barco a la deriva, en un mar de incertidumbre. No tiene sentido poseer, no lo tiene, pues; lo que estaba antes de nosotros y estará después de nosotros es superior a nuestra tutela,¿ si no nos cabe en el bolsillo como podemos pretender propiedad?

Estamos viviendo una bofetada para despertar, vivimos en ese barco que trasiega en la incertidumbre, en esa mota de polvo suspendida en un rayo de sol, a la deriva en un universo que no comprendemos, ¿Aún?.

 

L13T08

Corrección amable, que la cultura occidental se acabe, no es el fin del mundo, que se acaben los humanos no es el fin del mundo, el mundo seguirá, la vida seguirá, lo que se extingue es la humana estupidez, con sus estúpidos humanos.


L13T09

Ya todo huele a alcohol, los sitios a hospital, el aliento de esta era aséptica. 

Algunos con miedo, prevención. Otros alegando que es mentira, mientras muchos mueren. 

Unos creen que ha llegado el fin de la máquina que oprime, otros creen que se hará más fuerte. 

Solo ven la próxima jugada, no ven que esta partida de milenios en el ajedrez de la existencia está lejos de su fin, y solo es eso, una jugada mas. 


L13T10

Los algoritmos, ese nuevo milagro,

Que es viejo como cualquier milagro,

Ese que se metió en todo,

En todos los sistemas, 

Computadoras, teléfonos móviles, tabletas,

En fin, en todo lo que tenga sistema lógico.


Y en mi caso, el que me recuerda más tu existencia,

El de mi celular, 

Ese que cada que escribo me da un texto predictivo,

Ese que aprendió que cada que digo te quiero, lo que sigue es tu nombre,

También con un te extraño, con un veámonos,

Con todo lo importante, en todo lo que quiero,

Lo que sigue...  es tu nombre. 


El algoritmo me recuerda, aunque ya no hablemos,

Aunque ya no nos veamos, aunque ya no seamos,

aunque ya nada de nada,

Para él, aún eres.


Manizales 04/08/2020


L13T11

Innombrable, “improcesable”, inhumano,

Patriota, patriarca, patético.

El hombrecillo que se cree el gran,

¿Gran? ¿Gran qué?

Te lo dejo a la imaginación,

Pero casi juro que termina en "a".


Hoy vemos como se abre un poquito tu escudo,

O tal vez vemos como se abre la trampa,

Para sacarte limpio al otro lado,

Viejo zorro, mañoso, embustero.



Espero que pase, 

Será difícil, 

Casi seguro que algunos morirán,

Por desgracia, si te pudres encerrado,

Valdrá la pena.



Manizales 04/08/2020


L13T12

Es una crítica hermosa al sistema industrial que avanza en círculos, ciclos interminables de decadencia, en sus pasos torpes y quebrados, pasando por los mismos altibajos siempre, con sus ruidos secuenciales que solo se adicionan pero nunca proponen o evolucionan, vivo retrato de un mundo que hace mucho ruido, que grita mucho, pero nunca dice nada, no propones y por la falta de propuestas solo le queda esperar que las baterías se agoten.


L13T13

La muerte tiene una belleza que la vida no puede,

La belleza de lo efímero,

Lo que se marchita,

Se deshace,

Se consume.

Recuerda que es pasajero todo este alboroto,

Como música que solo existe mientras se tañe,

Así es la vida, pero solo la muerte al ser inevitable

Nos recuerda que esa es la invariable realidad.


L13T14

Padre nuestro que estás en el cielo,

Y con tu rayos das calor a nuestros cuerpos,

Y das energía a las plantas que nos dan de comer y de respirar.

Madre nuestra que estás en la tierra,

Y de tus entrañas y tu piel nos alimentas.

Madre nuestra que estás en el agua,

Nos refrescas y nos das vida,

Y en tu eterno ciclo no nos desamparas.

Padre viento, tu omnipresente que nos das la vida misma al respirarte. 

Hermanos móviles e inmóviles,

De raíces, pezuñas, patas, alas o sin nada de nada.


Santificados sean vuestros nombres,

En la tierra, en el agua, en el aire y en el cielo. 


Perdonen nuestras ofensas,

Pues sabemos y reconocemos que

Son nuestras obras las que os convierten 

en actores de nuestra destrucción.

Padre sol, perdónanos por llenar el aire de toxinas

Que impiden que tus rayos nos bendigan.

Madre tierra, perdónanos por no saber respetarte,

Lacerar tu piel y desnudarla,

Abrir tus entrañas y despojarte.

Madre agua, perdónanos por lanzar nuestras inmundicias,

Desechos y hasta nuestros muertos, en ti.

Padre viento, perdónanos por convertirte en veneno.


Hemos caído en la tentación y en la mentira,

Pues como hijos es falso pensar que nuestros padres nos pertenecen.

Son nuestras manos la que destruyen, violan y matan,

Son nuestros pecados los que pagaremos,

Sin importar cuanto lo neguemos, o cuanto tengamos que esperar.


L13T15

Y ya mataron a tantos que el país debería estar vacío,

Parece vacío, no hay gente, solo zombies,

Habitan pero existen,

Nadie dice, nadie opina,

Y los que dicen y opinan no son escuchados,

A veces hasta creo que no estoy acá,

Que no he escrito una palabra,

Que nadie leyó,

Que estoy muerto también,

Mataron a tantos y en cada uno de ellos

se murió algo de nosotros,

Que ya queda tan poco que en serio nos sentimos muertos,

Pero no lo estamos, 

Seguimos acá, llenos de dolor, ira, pesadumbre,

Y sin embargo, acá, firmes,

Dispuestos, destruidos pero sin miedo. 

L13T16

Y luego de mucho esperar bajo la lluvia por fin pasa la buseta que se dirige a mi residencia, me subo y es de esas busetas con luces tenues, como de prostíbulo o casa de lenocinio, como lo prefieras, (si, me subo, así decimos por acá, no la abordo, pero me parece imposible concebir la idea de entablar a las malas una conversación que logre captar la atención de la buseta, además abordar me suena a imposición y no me gusta, se que también es ridículo decir "me subo" dado que no voy sobre la buseta, voy en su interior, dado esto sería más aplicable decirlo d la siguiente forma, pero: "me introduzco en la buseta" horrorizaría a algún hablante del portugués que diera por suerte (mala) o por casualidad con estas letras ) (diablos! Acabo de usar un paréntesis dentro de otro paréntesis, y uno más, ¿Cómo puedo salir de este escollo? ¿O solo lo abandono? Lo abandono, ya suficiente perorata han debido aguantar y lo agradezco, aunque la verdad me apena no ofrecer algo mejor en este momento, por lo tanto me disculpo y continúo) quería continuar leyendo, como muchos saben suelo leer en la buseta, o el bus, en los taxis no, es muy corto el periodo que se ocupa tal servicio y es poco lo que se puede adelantar, además por desgracia no falta el pícaro que saca provecho malo de la situación y se da "una vueltita" para hacerse a un centavo más de lo que honestamente cuesta el trayecto realizado, cosas de la cultura, lastimosamente, pero pasa, tampoco nos vamos a poner conservadores a esconder las cosas como son. Continuando, iba en lo de seguir leyendo, por estos días ando con la correspondencia de Caicedo, y si tuvieron oportunidad de leerla notaran que me ha contagiado un tanto el ánimo de Andrés en esa colección epistolar, si bien son una mirada personal de él Andrés interior aunque con la intención de mostrar quien es ese Andrés por parte de Andrés, creo que al existir una posible intención de esto, puedan estar permeadas de alguna forma, lo cual es muy problema de él, no mío, pero me desmotiva un tanto. Esta tal vez sea una carta para nadie o una carta para mí, o Paraguay… (acá si quieres te ríes, solo te hago soportar lo que normalmente la gente que comparte conmigo se encuentra frecuentemente, chistes malos entre los malos) (perversos los hijueputas) ya son las 6:19 y la lluvia no para, voy pasando por el cementerio y sigo acá, intentado decir algo, pero no encuentro que, la verdad, desde todo esto de la pandemia no logro escribir, y a pesar de lo fatal y triste que ha estado la realidad del país, he debido abstenerme de concentrarme en esos temas, me afecta, me afecta mucho, y en confinamiento , para acabar de completar conmigo, pues... ya te podrás imaginar, complicado asunto tener a alguien que se emperra con una idea y no la suelta en todo el día, y una idea tan barro como la situación de este país, y encerrado, salgo metiendo la cabeza donde no puedo sacarla y hago una pendejada (otra), bueno, el punto es que no hay punto, no sé de qué hablar pero tampoco se quedarme callado, y en este momento de estar de nuevo en movimiento, en una buseta, pues no se si ya te había contado, pero suelo escribir en las busetas, y leer, si, todo el mundo me dice, se te va a caer la retina, se te van a salir los ojos, eso es muy dañino: "yo tengo un pana, un pana que tiene un amigo, un amigo que tiene un primo, que tiene un contacto que se le dañaron los ojos por estar leyendo en la buseta" y pues no me convence el asunto, no dudo que sea dañino de alguna forma, pero es el espacio no espacio al que me acostumbré, me la paso de arriba a abajo y era mucho tiempo como para dejarlo perder, igual no siempre leo o escribo, a veces solo me voy intentando dormir lo que no alcancé la noche anterior, o mirando cómo ha cambiado el pueblo, que roto nuevo hay en calle, qué casa pintaron, y todas esas cosas tan relevantes que puede ofrecer la ciudad. Ya voy llegando a la iglesia de Fátima, paró la lluvia y en breve voy a parar de escribir, la casa de Solecito, bueno, hace mucho no estaba tan disperso, hace mucho no estaba de no estar, pues acá voy pero no estoy, y entre más escribo menos relato y menos escribo, y mas me pierdo entre mas busco, no encuentro estilo y cuando me acerco lo rechazo, no es que quisiera tener uno, pero a veces es lindo decir mira este poema, o este cuento, o esto, o aquello, pero no logro hacerlo y cuando lo logro me aterra porque no me gusta, es como encerrarme, y bueno voy encerrado en movimiento, soy de los que hace sin hacer y está sin estar, entonces ni modo (frenó en seco y se me subió todo, ¡que susto!) a hacer lo que no se hacer porque lo que sé hacer no lo quiero hacer más. Ya con esto y agradeciendo tu aguante, gracias.



Manizales sep 18 2020

 

L13T17

Me soñé en la casa de Santiago, entramos a una parte por la lateral de la sala, entramos a una parte sin construir aun, lo primero vimos que construyó fue la escalera, pero que aún era bajita, que se podía mejorar la escalera, dijo,  luego cómo encontrábamos que él me mostraba cómo iba a quedar la parte cuando le construyera y me pregunto dónde hacer habitación principal me mostró que no que se iba a ser la sala al lado lateral esa sala estaba una como un invernadero y era la mitad de su habitación cuando pasamos a la segunda mitad de su habitación ahí me di cuenta que se veían ruinas de cementerio como si fuera un cementerio que ya no estaba en uso miramos entonces direcciones y hemos que ya estábamos en la casa de Santiago cine en un cementerio literalmente pero como sé que estuvieran trasladando como si todo se lo hubieran llevado entonces aparece en lo que al parecer era la entrada del cementerio por la capilla principal una banda o una pandilla que controlaba el cementerio uno de ellos al parecer con un problema mental un retraso o algo así portado cuchillo todo el tiempo y me perseguía siempre que miraba detrás de mí estaba ahí pendiente como 40 mirarnos pero no lo lograba entonces después de hablar de ir por un cura o alguien así para que nos explicara sí necesitábamos compañía o asistencia para retirar lo que aunque a veces me enteré yo estuvimos hablando acerca de la posibilidad de juntarnos de esa gentuza para ver qué hay que hacer para resolver la situación ahí nos crea nos cruzamos con algunos de ellos de nuevo olvidó la idea de tipo que nos perseguía en ese momento lo desarmó luego regañar por el jefe de la pandilla y decido quedarme con el cuchillo presionando para que no me moleste más de amenazandolo con contarle nevera pantalla y ahí me despierto


2:51 am, miércoles 26 08 2020


L13T18

Por mucho tiempo tuve sentimientos encontrados con mis manías paranoicas, la verdad, me cansan a ratos, pero son parte de mi, y ponerme en contra de ellas es de igual forma estar contra mí, ellas me llevan a mirar donde nadie mira y hacer cosas que muy pocos hacen. Entonces en la tarde me encuentro mirando quien ve mis historias de instagram, y aparece una foto nueva, una foto nueva de un perfil que no me sigue, y mi manía me dice, investigación, preguntas, rastreo, ¿quién? ¿Quién ? ¿Quién? Y llega el momento de escribir esa palabra tan peligrosa y esquiva -hola- y entonces llega desde el otro lado la misma palabra, con más miedo que curiosidad continúo la conversación, y de nuevo investigación, preguntas, rastreo, ¿quién? ¿Quién? ¿Quién?  Y palabra a palabra, voy borrando mis miedos y dudas. ¿Quién? Tu, ¿Rastreo? Hasta tus brazos ¿Preguntas? Cuando nos veremos de nuevo ¿Investigación? Ya siento que te conozco de toda una vida.


Manizales octubre 5 de 2020

L13T19

Alberto es un tipo amable, panzoncito, ya un adulto mayor. Alberto, está hablando ahí con una mujer, habla con palabras de amor, como de pareja, hasta que ella le insinúa algo referente a dinero y él le dice: “me cayó en la dian” y luego le habla muy fuerte; Le dice: “Claro, negocios son negocios” le confirmó noventa que le va a consignar. entonces veo todo desde arriba, a medida que subo, que supero las rejas y los alambres de púa, veo que Alberto es recluso en un sitio de media/baja seguridad. 

Entonces me decido, empiezo a caminar por las calles polvorientas, cuando llego al sitio donde estaba Alberto, veo que está hablando con un niño, se despide el niño justo cuando yo llego y me dice - es un angelito - no sé, hoy me están pasando cosas buenas y lo sé, que es un presagio, que vinieron angelitos saludarme. José Alberto no sabe quién es el Ángel, soy yo, empieza a conversar conmigo con su habilidad de siempre, misma habilidad con la qué se acercó a tantas niñas para marcarles el rostro, Alberto era un acosador, un acosador , un tanto psicópata, buscaba mujeres por internet y las engañaba, Luego abusaba de ellas pero no sexualmente, a algunas las quemó con Ácido, a otras leas mutilaba, a algunas solamente las amedrentó, pero a todas las violentó. Alberto, después de mucho tiempo, por fin llegó a la cárcel Y ahora está aquí hablando conmigo, ni siquiera imaginar quién soy, ¿porqué no empieza atenderme? a pesar de estar en una cárcel tiene muchas comodidades para sí, tiene buenos vasos, algunas botellas y empieza prepararme algo así como un cóctel, algo con un trago rojo y un trago blanco, algo de dulces, a mí me ofrece gomas de osos, él dice que no puede tomar con tantos dulces o gomas, en especial por su salud, en medio de todo, Alberto empieza a hablarme de personas que conozco, aunque quisiera no conocer, me pregunta, por algún motivo sabe qué soy músico y empezamos a hablar de otros músicos mientras me recapitula su vida de alcohólico, alguien sin disciplina, llegaba tarde a sus trabajos, alguien que no se ganó el respeto de los demás pues no lo respetaba, en el fondo, Alberto, el bonachón, el tipo no habla, que sirve tragos en una cárcel, es un ególatra más que cree que puede imponerse aunque se oculte, aunque se ponga una falsa mascarita, es solamente un abusador. Continuamos hablando, incluso después de un momento entra una empleada, no esperaba que Alberto tuviera empleada, nos sentamos a terminar, le serviría cóctel algo bastante espeso y en ese momento llega la claridad a mi mente, ¿por qué tiene Alberto tanto dinero? claro, ahora es claro; Alberto rapta personas, las oculta, vende sus órganos en el mercado negro, de ahí es de dónde vienen sus riquezas, al ser claro ahora para mí, entiendo mi obligación y mi misión, entonces ante la mirada atónita de Alberto (pienso todo el tiempo que aquel pequeño niño era un ángel del cielo que venía a ayudarle) me veo en la incómoda necesidad de cumplir mi deber y mostrarle a Alberto quién quiere verlo, quién me envía por él, en qué dirección voy a llevarlo a rastras, o caminando, o como mejor le parezca, porque simple y definitivamente mi trabajo para hoy es lleva a Alfredo al infierno. 


5:40 am, jueves 10 09 2020. 


L13T20

Fuiste tan comprensivo cómo el león que asesina todos los cachorros de la manada que conquistó, para eliminar la herencia del macho anterior, así te fuiste, dejaste de lado todo lo que alguna vez fuimos o intentamos, para mi, no hubo paciencia, oportunidad o intento, al primer comentario que no fue de tu agrado, sin importar mi estado o preocupaciones.


L13T21

Sin andar buscando nos encontramos, sin acordar lo se cruzó nuestro camino, en pocas palabras que en realidad fueron muchas nos vamos conociendo, y con ver tus ojos ya todo estuvo claro, y con el primer abrazo sentí que era bienvenido (espero sintieras lo mismo), como si fuera broma, casualidad o destino ahora te pienso, te siento y te extraño, no quiero estar todo el tiempo contigo, pero si bastante, no quiero que seas mía pero sí que nos compartamos; tiempo, palabras, sonrisas, respeto, cariño y todo aquello que se le asemeje, hoy es más claro de lo que había sido en mucho tiempo, hoy me quiero para ti. 




Manizales, octubre 11 de 2020.


L13T22

Hay días en que puedo ser mi peor enemiga, hay días en los que solo ser consciente de que existo me repugna, son pocos, y con el tiempo han sido menos, y menos frecuentes. Aún así; siempre son menos los días en que me respeto y me aprecio. Mi cotidiano, esa normalidad, que es en mejores palabras sería una regularidad, es un soso y tedioso "me soporto", no tengo nada en contra, pero menos que nada a favor, del mismo modo que veo pocos colores veo la vida, y ocre constante donde nada brilla, nada es genial, o por lo menos, muy pocas cosas, situaciones o personas lo son. Sospecho que es por eso que me aferro con uñas y dientes a las cosas, situaciones o personas que me sacan de ese tibio sopor de la regularidad, ese constante "autovaleverguizmo" que me asfixia los días, las horas y los segundos, ese que me clava en la cama y me pone a dormir 8 horas, 10 horas, 12,14,16, como si no quisiera despertar. Y llegamos a la pregunta lógica ¿Y si resuelvo el asunto por mano propia y doy un fin a la sinfonía, cuán director anciano que sabe que la música terminó aunque la partitura diga lo contrario? La respuesta es simple y lógica también, soy cobarde y el error me preocupa, no soy una isla y no quiero que con mi falta de algo resulten sufriendo quienes no lo merecen. 



Manizales, octubre 16 de 2020.


L13T23

En el engaño del individuo hemos caído,  para el sistema no somos más que ganado en corrales que llama países,  no hacen creer que podemos decidir, que podemos opinar, incluso que podemos existir. Pero no, solo damos el show a gusto de nuestro amaestrador, matamos y nos matan solo para mantener el show, esta gran charada que solo sirve para llenarle los bolsillos de mentiras a unos cuantos arrogantes.


Manizales oct 17 2020


L13T24

Este grito que desde la historia nos invade nunca podrá ser callado, 500 años, 600, mil, nunca el alma del pueblo digno se detendrá en la búsqueda de justicia, diálogo y paz. 

Con palabra verdadera vivimos, decimos y enseñamos, con fuerza verdadera resistimos y luchamos. La dignidad nunca cede, la lucha nunca para.


Son las gentes la tierra en la que se siembra la semilla del pensamiento, que al  florecer se convierte en la cosecha del convivir y este al persistir en el tiempo se vuelve el bosque que llamamos cultura. Si no se prepara la tierra, la semilla no crece bien, solo la maleza subsiste,  en la cosecha no habrá de que alimentarse y la cultura morirá,  esa es nuestra lucha al sembrar el buen vivir kawsay, en esta tierra milenaria de la abya yala.

  


Manizales octubre 18 2020


L13T25

Esta lucha que tantos desean sea de balas, no es admisible para nosotros. La palabra es lo que empuñamos los poetas para defender la vida y lo justo,  no la justicia,  esa es otra mentira. 


Tomamos la palabra para que las mentes vivan, reaccionen, piensen. Las balas tienen cómo objeto lo contrario, callar las mentes.


Manizales 27 de octubre de 2020


miércoles, 1 de abril de 2020

L12T001

¿Cuerpo? 
¿De qué me sirve un cuerpo?
¿Qué me puede ofrecer? 

En tu mirada vacía, que difícilmente entrega algo, en tus manos que no sienten y no logran una caricia, en tus senos que no se contagian de calor alguno y les es imposible entregar dulzura, en tus caderas que no entienden la cadencia de los momentos donde solos somos todo el mundo. Para que un cuerpo, sin un alma que le de vida, sin una mente que haga posible ese momento en que nos sentamos a tomar un café y que me destroces con tus palabras
y me hagas entender mis errores, y te llene con mis versos hasta sacarte de ti misma, y quedemos
tendidos y exhaustos de tanto que nos decimos y nos compartimos, sonrojados y jadeantes tomando algo de aire para empezar de nuevo con nuestro rito de hacernos y destruirnos con toda la pasión que la palabra nos permita.

Manizales 06/01/2020

L12T002

No deseo mezclarme en los ríos de gente, nunca fue de mi gusto, mucho menos hoy que se supone debe ser un días feliz, hoy cuando de nuevo me quedo esperando, hoy cuando ya no veo más asidero para la poca dignidad que me doy el lujo de guardar, no veo más que dejar ir esta nada que me ahoga como un todo. 
lo que sucede una vez puede ser error, lo que sucede dos veces es torpeza, lo que sucede tres veces es comportamiento, renuncio a las terceras veces, no me importa porque llegué a la segunda, nunca más sufriré una tercera, esto de dar oportunidades me rompe lentamente, Ya no soporto mas nudos en la garganta. 

Manizales 06/01/20

L12T003

Y las primeras letras de este año fueron para ti, y son precisamente unas de despedida, una renuncia, de nuevo un condenado dolor, pero, a estas alturas, prefiero el dolor de la
despedida que el dolor de la espera.

Manizales 06/01/2020

L12T004

¿Soy o no soy?
¿O simplemente soy un sueño de alguien que fue?
Att: la hormiga existencial.

Manizales 12/01/2020

L12T005

Aún hay jóvenes que quieren cambiar el mundo, y vale la pena,  vale la pena que aún los jóvenes quieran hacerlo; Y vale la pena porque aún hay mundo que se puede cambiar. 
Y ojo, que lo segundo puede cambiar.

Manizales 14/01/2020 

L12T006

Me siento atontado, adormilado, mi cuerpo no responde con soltura, siento de nuevo un descenso de mi energía, siento de nuevo que no me siento.

Manizales 18/01/20

L12T007

¿Por qué el nudo en la garganta? 
¿Por qué las ansias?
¿donde nace esta desesperación? 
¿De nuevo estoy en el sitio errado?
¿de nuevo cometo el mismo error?
Increíble, es como si me hubiera olvidado de momento que la realidad simplemente está, sucede, y pretendo intentar lo que nadie puede,  lo que todos pretenden y lo que a muchos engaña. 

Manizales 27/01/2020

L12T008

Hola pluma, “plumita” querida, te extrañaba. 
Hola hoja, hojita, que agradable sentirte de nuevo.

Cómplices, compañeras, conspiradoras de mis más turbios y puros pensamientos, en largas horas o en medio de la noche. Las busco como un asidero a la cordura y un refugio para mi memoria débil; Gracias siempre por estar donde puedo encontrarlas.

Manizales 27/01/2020

L12T009

¿Vives en la realidad o te construyeron una realidad
para que creas que vives?

Manizales 04/02/2020

L12T010

Esta nada que tenemos es la mejor opción para mi, lo disfruto, y es mejor así, pues es lo único que merezco. 
No se cuantas veces he defraudado a quienes me han amado y al amor mismo, pero sin mucho pensar es fácil entender que solo en la nada me es imposibles hacerte daño a ti también. 

Manizales 06/02/2020

L12T011

Otro Bolero falaz, en una tarde llena de boleros viejos, tocados a media Guitarra.

Recuerdo que de niño, en dos tarros de leche en polvo, puse agua en uno y en el otro también, pero con una cucaracha, creo que tenía 7 años, creo que mi madre me reprendió, pero... Estoy seguro que quería congelar la cucaracha para ver si revivía al descongelarla, no se donde lo vi, me gustaba esa franja entre las 3:00 y las 5:00pm, esa de televisión educativa y cultural, explicaban física en un programa de producción alemana, me agradaba bastante, pero nunca lo he podido encontrar en “Youtube”. disfruté esa franja en la que aprendí antes que en la escuela que la luna era el único Satélite natural de la tierra; hoy quiero que darle ese nombre a mi hija "Luna", si es que algún día encuentro una madre para ella, quiero encontrar de nuevo los viejos programas de la televisión educativa que vi cuando chico para verlos con “luna", responder sus preguntas y formularle nuevas, que sea una persona curiosa y que le agrade comprender y satisfacer su curiosidad, que le guste escuchar y ser escuchada, y también que meta agua con cucarachas en la nevera para que vea si al descongelarla reviven o no. Casi tengo 40 años y Luna no ha nacido, ni está en proceso siquiera, es más, con el tiempo y la terquedad que me “caracteriza”, he desistido de hacerme a un espacio que me genere “estabilidad” la cual en el fondo de mi mente; gracias a los modelos patriarcales es condición necesaria para traer a “Luna” a este plano que pretendemos realidad.

Tal vez en algún momento resulte caminando selva adentro para reunirme con una tribu y quedarme a vivir con ellos, si es que me aceptan, si es que en algún momento me decido por fin a hacer algo en especial y dejo de ir a la deriva, calle arriba y calle abajo de café en café con una guitarra al hombro, y escribiendo en libretas que no son para escribir, por lo pronto sigo pensando en “Luna”, en cuanto quiero enseñarle el mundo y en intentar darle las ideas que me hubiera gustado recibir de niño, no le reprocho nada a mis padres, por el contrario, les agradezco mucho y los amo, a pesar de todo lograron ponerme un pasito delante de lo que la vida les ofreció a ellos.

Manizales 18/02/2020

L12T012

No quisiera, pero te extraño,
No quiero pedir, pero quiero, 
“VerTeQuiero", si, a ti, 
no cualquiera, o a otra, 
a ti. 

Manizales 22/02/2020 

L12T013

En esta fiebre de lugar, habita un deseo, un último deseo, ese incontrolable, permanente y asfixiante deseo. 
Ese cambio anhelado y urgente, 
aunque urgente; escurridizo. 
Aunque necesario, escaso. 
Aunque todo, nada. 
¿Pide o espera? ¿Ser construido? 
¿Ser destruido? ¿Ser soportado?
Sea Como sea o esté como esté, 
al final de la discusión, el discurso, o la perorata, la responsabilidad está en cada uno, en cada boca que decida hablarlo y cada mano que se de a fabricarlo.

Manizales 22/02/2020

L12T014

Ya la lluvia se fue y el cigarro se acabó, 
nada que hacer mientras observo,
y nada que observar mientras hago, 
solo me queda escribir, 
pues mis ojos no quieren leer y, 
mi mente no quiere pensar, 
mi corazón no quiere recordar,
mis pies no quieren caminar,
solo mi mano terca desea meterse en la página y llenarla de garabatos mientras espera lo que no va a pasar, una llamada o un mensaje, algo, un indicio, una opción.

Manizales 22/02/2020 

L12T015

Noche joven que se rehúsa a ser vieja, ni muy entrada, ni muy trasnochada. húmeda pero fría, ajena y extraña, noche de soledad entre pequeñas multitudes, pues las multitudes huyen de la lluvia, tantos ojos, tantas palabras, y ningún extrañar, ninguna compañía, a pesar de los recuerdos, no hay voz que me hable hoy. 

Manizales 22/02/2020

L12T016

Ella tiene un nombre, 
al igual que muchos, 
tiene un nombre, 
tiene el cabello de colores,
y el cielo completo en su mirada, 
la libertad en sus palabras, 
y en su corazón. 
Ella, se mete en mis sueños, 
Ella, me despierta dos veces
en la mismo noche,
en este momento y,  
de este periodo de mi vida,
ella será uno de los mejores recuerdos,
ella será de los mejores recuerdos... 
ella será de los recuerdos, 
ella será de recuerdos, 
será de recuerdos, 
será recuerdos. 
Recuerdos.

Manizales 20/02/2020

L12T017

Anoche no soñé contigo,
anoche no soñé, 
anoche casi no dormí,
anoche, fuiste mi sueño, 
hecho realidad, 
en cada letra, en cada palabra, 
en cada canción, 
en cada caricia, 
anoche no tuve que soñar, 
anoche todo fue perfecto. 

Manizales 04/03/2020.

L12T018

-¿Me extrañas? 
No diría que te extraño; 
te recuerdo, te recuerdo mucho, y me agrada cuando tu recuerdo llega de repente, y te siento, y te escucho, y te veo en ese recuerdo.
-¿te hago falta?
No me haces falta, No dependemos el uno del otro, me encanta tu existencia, y aprecio que compartamos, Cuando compartimos, pero antes viví sin que sucediera, y luego viviré sin que suceda, no me parece la mejor idea, pero por lo menos es realista, 
-¿Acaso no me quieres? Te quiero, y mucho, pero te quiero bien, feliz y completa, con o sin mi cerca.

Manizales 04/03/2020.

L12T020

Extrañar, añorar, esperar, en esas tres palabras se va mi tiempo, y no es solo por ti, es por todo, el planeta, el país, la ciudad, la re-evolución, un verdadero cambio,
que no llega, aunque todos digan,  
¡ya no da espera!
¡es inminente!
¡es urgente! 
y no sucede, como si la ansiedad lo ahuyentara, (una hormiga recorre la libreta), (creo que la maté) mientras tanto, todo sucede igual, siempre igual, como abejas en la colmena, repetimos nuestras tareas, algunos hacen lo que obedecen y otros lo que des-obedecen, como siempre, cada cual en lo suyo.

Manizales 12/03/2020.

L12T019

Duerme, duerme mi niña, 
Descansa tranquila, 
por fin te encuentro y doy fin a este largo camino.
Quemé medio mundo en mi dolor, 
y otro medio en mi frustración, 
pero por fin hoy en mis brazos estás de nuevo, 
contra mi pecho te siento y en tu última cuna te voy a poner. 
Duerme, duerme mi niña que ya por fin te encontré y siempre sabré dónde estarás.

Manizales 10/03/2020

L12T021

Hoy nos encontramos en mi sueño, 
gracias por tu abrazo, tus besos, 
por jugar conmigo, por preguntarme cómo estoy,
por tus sonrisas, gracias por todo. 
En este sueño entre risas revisamos mis libretas, 
y observamos los dibujos,
y lo escrito, todo lo que hemos hecho juntos, 
fue lindo encontrarnos el uno al otro en lo que nuestras manos hacen. 
Besarte, aunque solo fuera un sueño.

Manizales 12/03/2020

L12T022

Juguemos a que nos vemos,
a que me pierdo en tus manos,
en tu piel,
a que nos extraviamos, tu en mi, yo en ti,
juguemos a que nos vamos del tiempo y de los problemas y somos sólo nosotros, como si nadie más existiera en el mundo.

Manizales 28/03/2020

viernes, 27 de marzo de 2020

L11T01

El vómito de una era,
O una era que es un vómito.
Es complicado encontrar la diferencia,
Todo este huracán de mierda,
Todos salpicados,
Todos sucios,
Todos hediondos.

Cansados, abrumados,
Derrotados.

Hartos hasta la saciedad,
Urgidos de una solución,
Algunos, desesperados,
Otros, buscando soluciones,
Todos, hasta el cuello.

Manizales 27/12/2019.