viernes, 30 de julio de 2021

L15T01

No tengo aquel temor a la página en blanco que tantos hablan, hace mucho lo perdí, se me cayó de la libreta o de la billetera, no tengo idea donde. Simplemente se perdió, y no porque sea una llave abierta de la que brotan textos interminables y de gran calidad, no, nada eso, simplemente tomo el papel o la tableta y empiezo sin pensar a dónde o cómo, inicio sin expectativas, solo para que ese vidrio del que hablaba Eduardo me deje respirar por un momento, o para que el tiempo se pase sin notarlo tanto, a veces sí, escribo para alguien, otras le escribo a la nada o escribo nada aunque la página termine llena de letras. Tampoco entiendo muy bien cuando terminar, esta es una de las habilidades más complicadas que también le joden la cabeza a quienes quieren escribir, "es complicado empezar" dicen y es complicado terminar, cuando en realidad terminar es imposible y lo máximo que puede esperar es descansar un poco entre este texto y el siguiente. 

Manizales 13/03/2021

L15T02


Como un perro a cuadros, o el perro andaluz, no se cual pero seguro uno de los dos, Manuela me dijo que era por que vivo en una distopía, y eso creo que es porque Manuela es muy educada, quiso decir algo más fuerte, pero no es de palabras pesadas. Harto hasta el hartazgo, harto de verdad, me duele la cabeza de pensar y pensar y no ver salidas. O bueno, salidas si hay, pero ya es muy tarde para iniciar caminos tan largos. Contingencia, tal vez esa sea la palabra, ya no se puede evitar el golpe, lo máximo es recibirlo con gracia. 

Manizales 13/03/2021

L15T03


No quiero hacer poesía o música para vivir, quiero vivir para hacer música y poesía

L15T04


Hace mucho no estaba tan cansado, agotado, exprimido, com la cabeza como un corcho donde nada funciona, nada se mueve, solo flota en un mar de confusiones, (ojo dije confusiones, no incomprensiones) recordando momentos que no vuelven, ojos que no vuelven, trenzando canciones y palabras, para olvidar lo que recuerdo y recordar lo que olvido, que no es lo mismo ni es igual, aunque Silvio diga otra cosa (y es su hijueputa problema, no mío). Busco vivacidad, llamas, carcajadas, y todo parece ofrecer nada más que obligación y responsabilidad, no es que no lo asuma, siempre lo asumo, aunque canse, sigo buscando el momento para perderme, is a la deriva sin tiempo y sin espacio, deambular, sólo deambular. 


Manizales 16/03/2021

L15T05


¿Porqué eres tan tímida? Nos hemos visto toda la vida, tú allá, yo acá, nunca cruzamos palabras, pero ahí estás, asomándote por una esquina, a hurtadillas, y aunque sabes que te veo sales lentamente, mientras yo espero paciente a que pueda verte completa, así como me encantas. Como en broma te retiras lento, tal como apareciste, hasta que te vas y debo esperar de nuevo a que llegues a hurtadillas asomándote por la esquina. 


Manizales 16/03/2021

L15T06


Esa mañana todo era normal, una mañana fría como tantas por acá, con esa neblina que esconde todo, las montañas, los edificios, la casa de enfrente, todo. Manuel se levantó, miró por la ventana y como en todas las mañanas frías lo único que quería era volverse a acostar, pero como siempre, no podía. Las obligaciones se convierten en prisión, tarde o temprano, por algo "obligación" viene de "obligar". 
Manuel tomó su maleta y salió, esperó el bus como todos los días, trás diez minutos esperando empezó a impacientar, luego de quince a preocuparse, y a los veinte llegó la rabia, era definitivo que llegaba tarde a su trabajo, y eso era obviamente malo. Empezó a caminar, no le alcanzaba para un taxi, el 27 de mes nadie tiene para taxi, continuó caminando, una hora después, ya en la oficina nadie le dijo nada, lo cual ya era más que salido del cotidiano, en la oficina eran estrictos en los horarios. 

Su jefe lo llamó a su oficina, le dijo que llevara unos papeles al segundo piso, al área de contabilidad. Extrañado por la normalidad le preguntó al jefe si todo estaba bien, y el señor le lanzó una mirada extraña, de incredulidad, y le preguntó en respuesta si no se había enterado de nada, de nuevo otra pregunta acerca de que se debería haber enterado y el jefe le explica que en la noche anterior habían dado un golpe de Estado, algo increíble, que muchas empresas y organizaciones estaban en paro, y todo el mundo estaba a la expectativa de lo que sucediera en las siguientes horas, pues la toma había sido tremendamente violenta pero nadie se hacía responsable, no había comunicados oficiales, rumores, por lo menos un chisme, nada. Manuel como muchos de los de su edad no era una persona que hablara de esos temas, el gobierno, los políticos y todo ese circo no eran de su incumbencia, interés o mucho menos

L15T07


Me ha costado retomar el ritmo de escritura de antes (no pues… que dijo... el escritor de veinte cuartillas diarias), me la paso leyendo o pretendiendo que un soy músico, me gusta tocar, no lo dejo porque siento cosas que difícilmente puedo llegar a percibir en otro sitio, pero ya siento ese "deber ser" que se supone tienen los músicos. Pero ya no escribo tanto, escribo más que en la cuarentena, totalmente, pero no tanto como antes, cuando me llegaban letras en cualquier, o bueno, si me llegan pero mientras camino, y siento que cada vez me piden más tiempo, el texto anterior a este; el L15T06 me está tomando varios días, al parecer estoy construyendo un relato, o cuento corto o quien sabe si largo, cuando lean esto, ya tendrán la respuesta de esa duración que en este momento no tengo en la cabeza, pero no me había pasado antes,lo normal es que agarro, escribo y cómo quedó, quedó. A veces reviso algunos detalles, puntos, comas, tildes o alguna palabra. No se si estoy cambiando, o si el hablar de serpientes en la barriga de un esquizofrénico me confunde las cosas, pero acá sigo, en el bus, en el bar mientras charlo con Max, o en una cafetería, o un parque, pero sigo acá, dejando letras por ahí, como las migajas, para ver si me encuentro o me encuentran. 

Manizales 29/03/2021

L15T08



En un mundo con más de siete mil millones de personas (7.000 '000.000 vean todos esos ceros, nueve ceros), con mas de xxxx idiomas, y más de xxxx credos, religiones o cultos. En ese mundo estoy con astronautas y nómadas. Papas y prostitutas, (que me disculpen las putas) en este mundo donde una voz difícilmente llega a mil personas, en este mundo suelto palabras a ver a cuantos llegan, una aguja en el pajar, una gota en el mar, una lucha que no parece llevar a ningún lado, sin embargo, la lluvia siempre cae en gotas. 



Manizales 29/03/2021

L15T09




"Arranca me las ropas y los miedos" que de pérdidas ya estoy lleno y los recuerdos ya se han ido, una bienvenida es lo que puede salvar lo que aún me queda de alma, si es que vale la pena salvarla. 

Manizales 30/03/2021

L15T10


Aprendí a irme, a partir, a soltar momentos y personas, queridas o amadas, pues humanos somos y nuestros caminos, deseos y decisiones nos pueden alejar. Comprendí que así es y será, y no está mal, somos momentos, a veces fugaces, otros duraderos, pero en todo caso, momentos. Lo más difícil de domar fueron los "hubiera", el pensar todo el tiempo en posibles respuestas que no van a llegar y que si llegaran no cambiarían nada. El "hubiera" es solo una semilla que cuando se planta solo sabe florecer en dolor, ansiedad, angustia, y cosechar cualquiera de esas tres te lleva a reiniciar un ciclo de sufrimiento, el dolor enseña a veces, pero cuando te aferras a él nada bueno pasa. Y con el tiempo aprendí que es más peligroso un "hubiera" que un "adiós, te agradezco y te amo, pero me voy".

Manizales 05/04/2021

L15T11


No comprendo tus ojos, lo que preguntan, lo que observan, no sé que buscas, no se que encuentras, aunque la canción se parece ti y la inestabilidad de esta cafetera vieja que nos mueve no me ayude a escribir, puedo ver como me observas de reojo, como le escondes tu curiosidad a tu madre, cómo miras a todos de reojo. Está bien, tal vez soy un metiche, un chismoso y tal vez algo más, es posible que parezca todo eso, mientras que en realidad simplemente soy un loco de esos que busca cualquier excusa para llenar una página más.

Manizales 08/04/2021

L15T12



La llegada de la lluvia siempre es motivo de alegría y temor en esta montaña, nuestro origen campesino la celebra, pero nuestro habitar de montaña en zona volcánica le teme, muchas veces el monstruo que habita en el corazón de la montaña a cobrado su cuota de sangre devorando a algunos con sus fauces fangosas lubricadas por las lluvias menudas y constantes. También nos ha mostrado su cara autoritaria cerrando todas las entradas al pueblo, demostrando que la montaña es suya y que solo hacemos lo que en su bondad nos permite, y aún así no entendemos que sólo somos invitados en su dominio encumbrado. 


Manizales 08/04/2021

L15T13


El mundo huele a alcohol, y el olor a alcohol me hace doler la cabeza, por lo tanto en estas condiciones; el mundo me hace doler la cabeza, ya desde hace tiempo eso sucede, que si el clima, que el marrano, que el paraco, que los derechos, que la tributaria, eso me hace doler la cabeza, pero eso era más una reacción a la pensadera, ahora es una reacción a tanto hjpt alcohol, tanto protocolo, tanto intentar cuidarse de algo que en última y a la final no han logrado comprender. Tanto que el mundo lo cree comprendido y tan poquito que logran entender. 


Manizales 09/04/2021

L15T14

Esta madera estuvo viva, esta madera se alimentó de sol y de lluvia, tuvo infancia y adolescencia, tuvo días de lluvia, terremotos, tempestades, y a todos sobrevivió, incluso después de ser cortada siguió creciendo un poco. los pájaros cantaron sobre ella y la usaron como hogar, refugio, alimento. Y ante todo esto solo puedo decidir respetar ese legado de vida y arte, buscando la perfección en el uso de esta madera, este arte que será su segunda vida.

Manizales 09/04/2021

L15T15


Una mañana el señor Nogchtli se quedó escuchando el cantar de los pájaros, quiso imitarlos pero su voz no alcanzaba las notas pues eran muy altas, se quedó pensando y decidió preguntar al árbol cuál era el secreto de los pájaros; el árbol le dijo que él había aprendido este secreto, pero, para lograr hacer esta música era necesario transformarse, entonces le explicó al señor de la creación el secreto, primero de una rama haría un arco, pero no para lanzar flechas, un arco para tensar una cuerda y esta sería la encargada de generar los sonidos, pero serían sonidos débiles, como susurros, entonces de su cuerpo cortaría tablas, lo mas delegadas que fuera posible, sin ser tan delgadas que llegaran a perder su fuerza, con ellas haría una caja en forma de semilla, con muchas curvas como un cuerpo fértil, y agregaría a este cuerpo el arco, para que así, ya siendo uno el arco y la semilla formarán el instrumento con el cual el gran señor podría con sus manos conjurar el canto de los pájaros y así cantar con ellos en las madrugadas para darle la bienvenida cada día a su padre; el Sol.


Manizales 19/04/2021

L15T16


Sistema, sistema pop, minimalismo converso

L15T17




Las flores mueren en la pradera, en el bosque, en la selva; mueren pero reencarnan en las calles, una marea color arcoiris que ha vivido el ser invisible, el ser violentado, el ser violado y el ser asesinado. Esta marea que no se calla, que es imposible de detener, avanza digna y burlona, danza en las narices del opresor, del gran macho que escudo en mano se protege inútilmente de una mirada. 


Manizales 29/04/2021

L15T18


 

Huele a sangre, en la calle, en la plaza, en carretera, en el viaducto. Huele a muerte por doquier, huele a dignidad y como tantas veces huele a cambio. Y veo a ese chico, a ese niño, aunque yo llevo una palabra y el una piedra, se que estamos del mismo lado, del lado de "los nadie". Y logro comprender a pesar de sentirlo un poco tarde, que lo importante no es que sea una palabra o una piedra, lo importante es que no paremos, y en un golpe de ironía en la historia, recuerdo que la palabra y la piedra son viejas compañeras. 

Manizales 06/05/2021

L15T19


Una noche más rogando poder ver el amanecer.
Sin olvidar nunca que ai la oscuridad se arroja como fiera sedienta de sangre a devorarnos con sus fauces, es y solo es porque sabe que está acorralada, sabe que está vencida, entonces es deber resistir, hacer de la dignidad prioridad y costumbre, hasta que la luz de la verdad, la justicia o cómo sea que se presenta derrote a la fiera, tomemos nuestras manos sin dar paso atrás, todo es posible desde que sea juntos.


Manizales 06/05/2021

L15T20

Acorralados, así estaban, presas del miedo, objetivos para-militares y policiacos, carne de cañón de la gran oscuridad que nos gobierna.
 Y esta fiera acorralada; el pueblo, los jóvenes, nuestros chicos, se vieron obligados a resistir, se armaron, se organizaron, se hicieron leales.
Tomaron muro y muralla, calles y andenes, cada uno y todos, plasmaron su grito, su denuncia, su reclamo.

¿Sus armas? Canecas, ideas, brochas, esperanza y rodillos, solo con arte e ideas se enfrentaron a las balas; las de goma y las de plomo, las que quitan los ojos porque ya están abiertos y quitan vidas para matar la esperanza. 

No lograron aceptar los asesinos que "las ideas son a prueba de balas" y este pintar "subversivo" se volvió la voz de muchos.
Aunque "la gente de bien" con su vacío de-mente pinte los muros de gris y blanco pretendiendo apagar el grito, sólo logran renovar el lienzo para que el grito continúe, el reclamo sea constante y no muera la memoria.


Manizales 04/06/2021 (Vinilo)